Page 98 - Traveling 71
P. 98
BODEGA GRANDES VINOS Y VIÑEDOS
Imagen de la Bodega
Grandes Vinos y Viñedos
El latido de Cariñena
Texto: Rosario Alonso - Fotografía: Jose A, Muñoz y Grandes Vinos
En el corazón de Aragón, Cariñena no es solo
un nombre en una etiqueta ni un punto en el
mapa. Es tierra de viñedos viejos, de historia y
de trabajo callado, donde la cultura del vino ha
impregnado cada rincón del paisaje y de la vida cotidia-
na. Aquí, donde el cierzo da carácter a la vid y el suelo
se enriquece con siglos de paciencia, nace Grandes
Vinos y Viñedos, emblema indiscutible de la Denomi-
nación de Origen Cariñena y espejo de la evolución del
vino aragonés.
Una bodega nacida de la tierra
Grandes Vinos y Viñedos es heredera de la tradición
cooperativa de la comarca. Fundada en 1997, es la
suma de muchas historias familiares, de cientos de vi-
ticultores que durante generaciones han vivido al ritmo
de la viña y el calendario agrícola. La bodega repre-
senta el esfuerzo común y el convencimiento de que el
valor real del vino está en el origen: en el terruño y en
las manos que lo trabajan.
Hoy, la bodega agrupa a más de 700 familias y
más de 4.500 hectáreas de viñedo, convirtiéndo-
se en una de las mayores referencias de la D.O.
Cariñena. Cada parcela, cada cepa, mantiene su
propia identidad, y esa diversidad se traslada al
carácter plural de los vinos que aquí se elaboran.
Viñedos centenarios y variedades
con historia
El paisaje de Cariñena es, ante todo, un mosaico
de viñedos viejos y suelos pedregosos. La bodega
cuida un patrimonio de cepas que en muchos ca-
sos superan los ochenta años, plantadas en suelos
pobres donde la vid se ve obligada a dar lo mejor de
sí. Las variedades tintas dominan el viñedo: garna-
cha, la gran protagonista, acompañada de cariñena
(mazuela), tempranillo, syrah y cabernet sauvignon.
En las blancas, destacan viura y garnacha blanca.
El clima extremo, con inviernos rigurosos y veranos
abrasadores, y el azote del cierzo, obligan a la planta
98 -