Page 92 - Traveling 71
P. 92
SABORES DE ARAGÓN
Sabores de Aragón
La despensa que define a una tierra
Texto: Rosario Alonso - Fotografía: Archivo y Jose A. Muñoz
Hay regiones que se explican a través de sus paisajes. Otras,
más discretas, se entienden mejor a través de lo que produ-
cen. Aragón pertenece a este segundo grupo. Aquí, la tierra
ha sido siempre austera, exigente, pero generosa con quie-
nes la han trabajado con paciencia y respeto. No abundan
los alardes. Tampoco las concesiones al artificio. Lo que se cultiva, se
cría o se elabora en Aragón tiene una cualidad difícil de replicar: auten-
ticidad.
Desde los huertos del valle del Ebro hasta los pastos del Pirineo, pasan-
do por los secanos de Teruel o las tierras altas de Zaragoza, la despensa
aragonesa es un mapa de productos con alma. Algunos, como el jamón
de Teruel, el melocotón de Calanda o el ternasco han trascendido fron-
teras. Otros siguen ligados al conocimiento íntimo de su comarca: las
cebollas de Fuentes, tiernas y dulces; los pimientos de Bureta, de car-
ne firme y sabor intenso; los huevos camperos de Villarreal de Huerva,
criados en libertad; los ajos morados de Alpartir, con carácter profundo;
o el esturión del Pirineo, criado en las aguas frías y limpias de los valles
del Sobrarbe. Todos ellos forman parte de un territorio que ha sabido
preservar sus sabores sin dejar de avanzar.
Este recorrido por los productos esenciales de Aragón no es una
lista. Es un homenaje a una forma de hacer que aún resiste, don-
de el origen importa y el sabor cuenta.
92 -