Page 55 - Traveling 71
P. 55

HISTORIA, ARTE Y CULTURA
En el corazón de Oviedo, la Ca-
tedral de San Salvador se alza
como un monumento vivo a la
historia de Asturias y de la pe-
nínsula. Su silueta, con una sola
torre apuntando al cielo, parece incompleta
a primera vista. Pero esa asimetría guarda
una historia tan compleja como fascinante,
tejida entre reyes, obispos, arquitectos y si-
glos de fe.
Más que un templo, la catedral es un com-
pendio de estilos, una crónica en piedra de
lo que fue el poder asturiano, la persisten-
cia medieval, el renacer artístico y la espi-
ritualidad constante de un lugar que nunca
ha dejado de ser importante para la historia
de España, germen de la Reconquista y del
originario Camino de Santiago.
Los orígenes: un templo en
los confines del reino
La historia comienza en el siglo VIII, cuan-
do el rey Fruela I manda construir una pri-
mera basílica en este mismo lugar. Pero
será Alfonso II el Casto, en el año 802,
quien convierta Oviedo en capital del Rei-
no de Asturias y erija un templo digno de
acoger la sede episcopal y las numerosas
reliquias, algunas propias y otras puestas a
salvo allí como consecuencia de la invasión
musulmana de la mayor parte de la penín-
sula, que dotarán a la ciudad de un aura
sagrada.
De aquella época altomedieval sobreviven
dos joyas esenciales: la Cámara Santa, un
espacio de veneración que custodia des-
de hace más de mil años reliquias como
la Cruz de la Victoria, la de los Ángeles,
el Arca Santa y el Santo Sudario o Paño-
lón de Oviedo; y la Torre Vieja, de origen
prerrománico, que sirvió tanto como cam-
panario como de elemento defensivo. Esta
primera torre fue ampliada en el siglo XI
y todavía hoy se conserva adosada a la
catedral, en un rincón menos visible pero
fundamental para comprender el conjunto.
- 55




















































   53   54   55   56   57