Page 90 - Traveling magazine 72
P. 90
SALZBURGO & SONRISAS Y LÁGRIMAS
El teatro de marionetas
Tradición en miniatura
El Salzburger Marionettentheater abrió sus
puertas en 1913 y desde entonces se ha con-
vertido en una institución cultural. En 2016 la
UNESCO lo incluyó en la lista de Patrimonio
Cultural Inmaterial, reconociendo un arte que
en Salzburgo se mantiene vivo. Allí, un pequeño
ejército de títeres de madera —algunos con más
de un siglo de historia— interpreta óperas, cuen-
tos infantiles y también The Sound of Music.
El montaje condensa la película en poco menos
de dos horas. La música original se escucha
mientras las marionetas cantan, bailan y re-
corren escenarios en miniatura. El espectador
descubre una tradición artística que forma par-
te de la identidad cultural de la ciudad. Muchos
viajeros lo consideran una de las mejores for-
mas de acercarse a la película porque añade la
magia de un arte escénico singular y profunda-
mente ligado a Salzburgo.
Además, el teatro ofrece visitas guiadas a sus
talleres, donde se pueden contemplar los pro-
cesos de construcción de cada marioneta. El
trabajo manual, la pintura de los rostros, la con-
fección de los trajes y el minucioso sistema de
cuerdas revelan una dedicación artesanal que
sorprende tanto como la función misma.
Salzburgo en bicicleta
Tras la estela de Fräulein Maria
Otra forma de acercarse a Sonrisas y lágri-
mas es en bicicleta. El tour “Fräulein Ma-
ria” recorre, a lo largo de 13 kilómetros, los
escenarios más emblemáticos de la pelícu-
la. Desde los jardines del Palacio de Mirabell
hasta el lago de Leopoldskron, el itinerario
permite descubrir la ciudad con calma y sin
prisas adicionales, disfrutando del paisaje.
No es un recorrido deportivo, sino un paseo
accesible para todos. El guía acompaña al
grupo, deteniéndose en los puntos de inte-
rés y relatando anécdotas de la filmación.
La bicicleta permite un contacto más íntimo
con Salzburgo: se atraviesan parques, ca-
lles tranquilas y se respira el ambiente coti-
diano de la ciudad histórica y monumental.
El recorrido tiene además un valor añadido:
enlaza el patrimonio histórico con la me-
moria cinematográfica. El ciclista descubre
palacios barrocos, conventos centenarios y
panorámicas de los Alpes, todo ello vincula-
do a escenas que el espectador identifica de
inmediato. La experiencia mezcla ejercicio,
historia, cultura popular y un recuerdo im-
borrable en un mismo trayecto compartido,
evocador y profundamente memorable.
Teatro de marionetas, escena de María y los niños de la familia Trapp
90 -

