Page 49 - Traveling magazine 72
P. 49
DISEÑO Y ARQUITECTURA
Uno de los salones de la casa, con las peculiares contraventanas musicales
Arquitectura y materiales
El edificio presenta una planta alargada, adaptada a la
orientación solar y a las necesidades del propietario,
un apasionado de la música y un hombre soltero. 720
m2 distribuidos en 3 plantas (sótano, principal y ático
que se comunican por 2 escaleras laterales de caracol
estrechísimas) y se organizan en torno a una torre cir-
cular que recuerda a un alminar o minarete coronada
por un mirador desde el que se contemplan los prados
de Comillas. La fachada, de ladrillo visto y cerámica
esmaltada, juega con el contraste cromático y la textu-
ra, mientras que los azulejos con motivos de girasoles
marcan el ritmo decorativo y transmiten el constante
diálogo con la naturaleza.
La casa es un girasol arquitectónico pensado para su
uso acorde a las horas solares con eficiencia y sosteni-
bilidad (su diseño es de hace 140 años) y de este pro-
pósito es la mejor muestra el invernadero en medio de
la casa que servía para además para calefactarla con
un sistema muy parecido al conocido como “gloria cas-
tellana” con cámara bajo el suelo, pero sustituyendo la
función del horno por la del sol que filtra el invernadero.
La disposición de los espacios interiores responde tan-
to a criterios de comodidad como de originalidad, así
como al acompasamiento de sus usos a la luz solar. El
salón principal está concebido como un espacio flexible
para celebraciones musicales, mientras que la galería
acristalada orientada al sur aprovecha al máximo la luz
natural. La combinación de hierro forjado, cerámica vi-
driada y piedra confiere al edificio una riqueza material
que va más allá del mero ornamento: es un manifiesto
de la voluntad de Gaudí de transformar la tradición en
innovación. Magníficas vidrieras de vidrio templado in-
acabadas, como la propia casa, se diseñaron para or-
namentar la parte superior de todas las ventanas con
representaciones de animales que tocan instrumentos
musicales; sensacionales artesonados en los techos
de madera de pino de Oregón, que cambian cuando
también lo hace el uso de la estancia en que estamos;
ventanas y contraventanas con contrapesos con siste-
ma de guillotina y persianas sin cuerdas que se enrollan
solas, diseñadas para ser automáticas con un sistema
de contrapesos de 3 kg que al manipularlas emiten me-
lodías, así como puertas que aparecen y desparecen
aprovechando espacios creando ambientes inespera-
dos son solo ejemplos de la innovación que supone
esta impresionante creación artística.
Naturaleza y música:
dos inspiraciones esenciales
La naturaleza es, sin duda, el gran hilo conductor de la
obra. Los girasoles, reproducidos en cerámica, no solo
decoran, sino que refuerzan la idea de movimiento y de
búsqueda de la luz.
- 49

