Page 17 - Traveling 68
P. 17
DISEÑO Y ARQUITECTURA
En Palma de Mallorca, el casco antiguo
guarda un tesoro que trasciende el tiempo:
los patios. Estas joyas arquitectónicas, es-
condidas tras puertas de madera maciza y
fachadas austeras, son una ventana a la
historia de la ciudad, reflejo de las influencias cultura-
les que han moldeado la isla a lo largo de los siglos.
Explorar los patios de Palma no solo es un deleite vi-
sual, sino también un viaje íntimo a la esencia de la
vida mediterránea.
El origen de los patios:
un legado multicultural
Los patios de Palma tienen sus raíces en las civilizacio-
nes que dejaron su huella en la isla. Durante la domi-
nación romana, se introdujo el concepto del atrium, un
espacio central descubierto que ofrecía luz, ventilación
y recogimiento en las viviendas. Más tarde, la influencia
musulmana transformó estos espacios en lugares más
íntimos, llenos de vegetación, fuentes y azulejos, refle-
jando la importancia de la conexión con la naturaleza
en la arquitectura islámica.
Con la conquista cristiana en 1229, los patios adop-
taron características góticas, marcadas por columnas
esbeltas y arcos apuntados. En los siglos posteriores,
especialmente entre los siglos XVII y XVIII, los patios
evolucionaron hacia estilos más ornamentados, inte-
grando elementos barrocos y renacentistas, que aña-
dieron una sofisticación única. Cada uno de estos pe-
riodos dejó su marca, creando una amalgama de estilos
que convierten a los patios en un reflejo de la diversidad
cultural de Palma.
La función de los patios:
entre la vida privada y la ostentación
Aunque los patios tenían una función práctica —propor-
cionar luz y ventilación a las viviendas—, su importan-
cia iba más allá de lo funcional. En el caso de las ca-
sas señoriales, los patios eran símbolos de estatus y
poder. Las familias nobles mallorquinas, que domina-
ban la política y la economía de la isla, utilizaban es-
tos espacios para impresionar a sus visitantes. Cuanto
más grande y ornamentado era el patio, mayor era el
prestigio de la familia.
- 17